Vacíos en Equidad de Género y Observadores Electorales: Retos para los Comicios Judiciales en el Estado de México

08 de enero del 2025

Con la elección judicial en el Estado de México a solo cinco meses de distancia, surgen importantes retos en temas clave como la equidad de género y la figura de los observadores electorales. Estos vacíos podrían generar incertidumbre en la organización y desarrollo de los comicios, que se celebrarán el próximo 1 de junio de 2025. Ramiro Medrano González, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió que es fundamental aclarar estas cuestiones en los próximos días para garantizar la transparencia y equidad en el proceso electoral.


Vacíos en la Equidad de Género en los Comicios Judiciales

Uno de los principales desafíos señalados por el consejero Medrano es la falta de avances en la equidad de género en el ámbito electoral del Poder Judicial. Aunque en las elecciones tradicionales se ha avanzado en la representación de ambos géneros, los comicios judiciales aún muestran deficiencias en este aspecto. Medrano destacó que este vacío es uno de los más significativos tanto a nivel local como nacional, por lo que se requiere un enfoque urgente y claro para garantizar que las elecciones reflejen una verdadera igualdad de género.


El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha resaltado la importancia de incorporar la perspectiva de género en todas las decisiones judiciales, incluyendo las elecciones judiciales. Según este organismo, las decisiones judiciales deben tener en cuenta la igualdad de género para desestructurar la discriminación y promover una sociedad más justa y equitativa.


La Importancia de los Observadores Electorales

Otro punto crítico es la figura de los observadores electorales. Aunque el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) está trabajando para definir los procedimientos y normas relacionadas con esta figura, la falta de claridad sobre su papel en los comicios judiciales es una preocupación que debe resolverse. Los observadores tienen la misión de garantizar la transparencia y legalidad de los procesos electorales, y su rol debe estar completamente definido para evitar cualquier tipo de manipulación o falta de supervisión.


Actualización en la Información Electoral

Ramiro Medrano también señaló que en los próximos días se deberán actualizar tanto la información sobre los comicios judiciales como los detalles acerca de los observadores y la equidad de género. Este esfuerzo busca brindar certeza tanto a los electores como a los actores involucrados en la organización y supervisión de los comicios. La revisión de candidaturas será otro tema crucial que se abordará en las reuniones del próximo mes.


Fechas Clave para la Elección Judicial

Es fundamental que, antes del 15 de febrero de 2025, el IEEM apruebe el calendario de actividades para los comicios judiciales, ya que esto marcará el inicio formal del proceso electoral. Posteriormente, el 28 de febrero se recibirá de la Legislatura local el listado de las candidaturas a los cargos judiciales, lo que permitirá iniciar con la organización de las campañas y el proceso de selección.